No confundir la gimnasia con la magnesia

Desconozco el nombre de quien creó este meme, lo comparto desde el muro de facebook de Fondo Semillas. O, como decía una profesora: ¡¿Qué tiene qué ver el culo con las pestañas?! Y es que estoy hasta los mismísimos ovarios de que se compare machismo y feminismo como si hubiese entre ellos la más mínimaSigue leyendo «No confundir la gimnasia con la magnesia»

La Calendaria: Visibilizando lo oculto

Un aporte fabuloso de la Calendaria a mi día a día, ha sido la oportunidad de mantener diálogos como este con mi hija de 4 años. La conversación surgió a partir de la ilustración del mes de septiembre, obra de Augusto Metztli y es solamente un ejemplo de tantas otras que ha propiciado: Septiembre en La CalendariaSigue leyendo «La Calendaria: Visibilizando lo oculto»

Machismos políticamente correctos

Me encanta la idea del micromecenazgo o crowdfunding, así que, cuando encuentro proyectos con los que de alguna manera me siento identificada, suelo apoyarlos si está dentro de mis posibilidades. El año pasado me topé con un proyecto que, de entrada, me pareció interesante. Más tarde, sin embargo, cayó de mi gracia por su tinteSigue leyendo «Machismos políticamente correctos»

La Calendaria: Midiendo el tiempo en femenino

Vivimos inmersxs en un aplastante sistema que nos «invita» a vivir según los tiempos y ritmos de los relojes, las semanas, los meses, los años y los decretos de cambio de horario. Desde la más tierna infancia nos someten a la hora de comer, la hora de entrada, la del recreo, la de cenar, laSigue leyendo «La Calendaria: Midiendo el tiempo en femenino»

«Passeig per les terres de la tramuntana: Fem-la petar!», el nuevo libro de Esther Borrell i Rossell

A partir del 20 de octubre y hasta el 30 de noviembre se estará realizando un crowdfunding para conseguir, con la ayuda de cuantxs más mecenas, mejor, la impresión del más reciente libro de una de mis escritoras favoritas: Esther Borrell i Rossell. Ella estudió geografía e historia en la Universidad de Girona y seSigue leyendo ««Passeig per les terres de la tramuntana: Fem-la petar!», el nuevo libro de Esther Borrell i Rossell»

Con esxs terapeutas, ¿para qué queremos curas?

Encontré esta joyita en una publicación de Facebook: «Para mí es inconcebible instigar a alguien contra sus padres, tal como se practica en algunas terapias, en el sentido de ‘tenéis que libraros de vuestros padres’. Me parece un absurdo. ¿Cómo una persona podría librarse de sus padres? La persona es sus padres.» -Bert Hellinger (¿quiénSigue leyendo «Con esxs terapeutas, ¿para qué queremos curas?»

Corazón que no siente.

Vivimos anestesiadxs. ¿Será que desde nuestro primer día de vida comienzan a castrarnos las sensaciones? Nos separan de nuestra madre, nos dejan llorar en una cuna obligándonos a llorar hasta que caemos dormidxs, fatigadxs de llorar sin obtener respuesta, frustradxs, heridxs. Nos alimentan cuando el reloj lo indica sin importar si tenemos hambre o no,Sigue leyendo «Corazón que no siente.»